top of page
Buscar

¿Qué se Considera un Accidente Laboral en España? Lo que Es y lo que No es.

  • Foto del escritor: Gerardo Hernandez
    Gerardo Hernandez
  • 2 oct 2023
  • 2 Min. de lectura


Es esencial comprender qué se considera un accidente laboral para garantizar la protección de los trabajadores. En este artículo, exploraremos de manera divulgativa lo que constituye un accidente laboral en España y lo que no lo es, a fin de aclarar conceptos clave y promover la seguridad en el lugar de trabajo.


¿Qué es un Accidente Laboral?


Un accidente laboral, según la legislación española, es aquel suceso repentino que ocurre por o con ocasión del trabajo, y que provoca lesiones físicas o mentales al trabajador. Aquí tienes algunos ejemplos claros de lo que se considera un accidente laboral:

  1. Lesiones en el lugar de trabajo: Cualquier lesión o daño físico que ocurra mientras un trabajador está en su lugar de trabajo o en el camino hacia o desde este se considera un accidente laboral. Esto incluye caídas, cortes, quemaduras u otras lesiones físicas.

  2. Accidentes en el trayecto: Los accidentes de tráfico, o de otro tipo, que ocurren mientras un empleado se desplaza entre su hogar y su lugar de trabajo se consideran accidentes laborales. Esto se aplica a empleados que no tienen un lugar de trabajo fijo o que trabajan desde casa ocasionalmente.

  3. Accidentes en comisión de servicios: Si un trabajador se lesiona mientras realiza tareas relacionadas con su empleo fuera del lugar de trabajo habitual, como asistir a una conferencia o una reunión de trabajo, esto se considera un accidente laboral.

  4. Enfermedades profesionales: Las enfermedades que se desarrollan debido a la exposición prolongada a riesgos relacionados con el trabajos reciben el mismo tratamiento que los accidentes laborales. Esto podría incluir enfermedades respiratorias causadas por la exposición a sustancias químicas peligrosas o problemas de salud mental relacionados con el estrés laboral crónico.

¿Qué No se Considera un Accidente Laboral?

Es igualmente importante comprender lo que no se considera un accidente laboral en España:

  1. Accidentes durante el tiempo libre: Los accidentes que ocurren durante el tiempo libre del trabajador, incluso si están relacionados con actividades físicas, deportes o recreativas, generalmente no se consideran accidentes laborales a menos que haya una conexión directa con el trabajo.

  2. Dolencias preexistentes: Las enfermedades o lesiones que un trabajador tenía antes de comenzar su empleo generalmente no se consideran accidentes laborales a menos que se agraven significativamente debido a condiciones laborales específicas.

  3. Accidentes por negligencia del trabajador: Si un empleado se lesiona debido a su propia negligencia o acciones imprudentes, como el consumo de alcohol o drogas en el trabajo, esto generalmente no se considera un accidente laboral.

Conclusión

En España, la definición de un accidente laboral se basa en la ocurrencia de un suceso repentino que cause lesiones físicas o mentales al trabajador en relación con su empleo. Es importante que los empleadores y empleados comprendan esta definición para garantizar un entorno de trabajo seguro y para que los trabajadores estén protegidos en caso de incidentes laborales. La prevención y el conocimiento son clave para promover la seguridad laboral en el país.



 
 
 

Comments


bottom of page