top of page
Buscar

Contratos Temporales en España: Una visión resumida

  • Foto del escritor: Gerardo Hernandez
    Gerardo Hernandez
  • 27 sept 2023
  • 2 Min. de lectura


El contrato laboral es una pieza esencial de la relación laboralentre el trabajador y el empresario. En España, los contratos pueden ser indefinidos o temporales, y cada uno tiene sus peculiaridades. El contrato temporal, en particular, desempeña un papel importante en el mercado laboral y es el objeto de este artículo.

El contrato temporal en España es aquél que tiene por objeto el establecimiento de una relación laboral entre la empresa y la persona trabajadora durante un tiempo específico. Para ser considerado como tal, debe especificarse con precisión en el contrato la causa justificada de la temporalidad, las circunstancias específicas que lo justifican y su conexión con la duración prevista.

Existen varios tipos de contratos temporales, con diferentes situaciones de temporalidad que justifican su uso, algunos de los cuales son:

  1. Circunstancias de la producción: Son contratos destinados a cubrir necesidades puntuales de la producción, como un incremento en la demanda. Estos contratos pueden ser a jornada completa o parcial.

  2. Sustitución de persona trabajadora: Estos contratos se celebran cuando es necesario sustituir a una persona trabajadora ausente con derecho a reserva del puesto de trabajo.

  3. Cobertura temporal de un puesto durante el proceso de selección o promoción: Se utiliza cuando un puesto queda vacante y es necesario cubrirlo temporalmente durante el proceso de selección o promoción.

Además de estos, hay otros contratos con una función específica, como el impulso a la actividad investigadora o contratos para personas trabajadoras penadas en instituciones penitenciarias o menores y jóvenes en centros de menores sometidos a medidas de internamiento.

Es importantenotar que el uso injustificado de la contratación temporal o el incumplimiento de las obligaciones conlleva a que la contratación temporal se convierta en indefinida. Asimismo, las personas trabajadoras que en un periodo de veinticuatro meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a dieciocho meses, con o sin solución de continuidad, adquirirán la condición de personas trabajadoras fijas.

La formalización de contratos temporales puede ser verbal o escrita. Sin embargo, es fundamental que se formalice por escrito, especialmente cuando la duración sea superior a cuatro semanas.

En resumen, la contratación tempo en España es un aspecto esencial del mercado laboral que proporciona flexibilidad tanto a los empleadores como a los trabajadores. Sin embargo, esta flexibilidad está sujeta a varias regulaciones y requisitos para proteger los derechos de los trabajadores y evitar el abuso de estos contratos. Es fundamental que tanto los trabajadores como los empleadores entiendan estas regulaciones para garantizar una relación laboral justa y equitativa.

 
 
 

Comments


bottom of page