Conoce tus derechos: Un vistazo a los permisos retribuidos.
- Gerardo Hernandez
- 23 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Todo trabajador tiene derechos que deben ser respetados, muchos de estos son desconocidos para la mayoría, uno de ellos son los permisos retribuidos. ¿Sabes de qué se tratan? En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber al respecto.
Los permisos retribuidos son tiempos de ausencia que permite la ley en los que el trabajador puede continuar recibiendo su remuneración normal. Estos permisos abarcan una variedad de situaciones, y su duración varía dependiendo de cada caso:
Matrimonio: Si te casas, o te haces pareja de hecho, la ley te permite tener quince días naturales libres.
Fallecimiento de parientes: En caso de que un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad falleciera, podrás ausentarte durante dos días naturales, o cuatro si se necesita desplazamiento.
Traslado de domicilio habitual: Tienes derecho a un día de permiso retribuido.
Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal: Se considera tiempo indispensable para cumplir deberes ineludibles como votar en elecciones.
Funciones sindicales o de representación de personal: Tendrás el tiempo necesario para el adecuado ejercicio de tu labor.
Asistencia a exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto: Se te permite el tiempo indispensable dentro de la jornada laboral.
Cuidado del lactante: Se concede una hora de ausencia del trabajo para el cuidado del lactante hasta que este cumpla nueve meses. Podrás sustituirlo por disminuir tu jornada en media hora (sin perder salario) o (si te lo permite tu convenio colectivo o lo pactas con la empresa) podrías acumularlo en jornadas completas.
Asistencia necesaria en caso de nacimiento prematuro o hospitalización del hijo o hija tras el parto: Se concede una hora de ausencia.
Función de jurado: Se considera cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal.
Cursar estudios con regularidad para obtener un título académico o profesional: Se concede el tiempo necesario para concurrir a exámenes.
Puedes tener un permiso retribuido de hasta 5 días al año en caso de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo, tanto de un familiar de hasta 2º grado como de cualquier persona con la que se conviva.
Por causa de fuerza mayor”, que se distribuirá por horas y podrá alcanzar en total hasta 4 días al año. Se trata de un permiso novedoso que también estará retribuido y busca permitir a padres y madres ausentarse del trabajo cuando haya motivos familiares urgentes. Siempre deberás acreditar la causa de tu ausencia.
Finalmente, si eres un trabajador con al menos un año de antigüedad en la empresa, tienes derecho a un permiso retribuido de 20 horas anuales de formación vinculada a la actividad de la empresa.
Estos son los permisos retribuidos, existen otros permisos no retribuidos, en los que te ausentas del trabajo y no cobras ese tiempo, pero la empresa no puede negártelos ni sancionarte por ello.
Los permisos retribuidos son una manera de garantizar que, como trabajador, puedas atender responsabilidades y eventos personales críticos sin arriesgar tu sustento. Si tienes alguna pregunta o necesitas una mejor comprensión de estos derechos, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Коментарі